-
En la oración: Los niños juegan en el patio y sus padres los vigilan. El sintagma subrayado es.
-
Complemento Directo.
-
Complemento Circunstancial de Lugar.
-
Complemento Circunstancial de Modo.
-
ninguna de las anteriores.
-
En la oración: Mi compañero me contó el viaje de su familia a París. ¿Cuál es el CD?
-
Mi compañero.
-
A París.
-
El viaje de su familia.
-
Niguna de las anteriores.
-
¿Cuál de estas oraciones es impersonal?
-
En verano hace mucho calor.
-
Se averió el coche de mi tía.
-
Las dos.
-
Ninguna.
-
¿Qué preguta se le hace para saber si es C.C.Compañía?
-
Dónde.
-
Cuándo.
-
Cómo.
-
Con quién.
-
¿Qué dos pistas encontramos cuando tenemos un S.Prepreposicional que complementa al nombre más próximo?
-
Que es adyacente y al que complementa va dentro de este.
-
Que es complemento del nombre y al que complementa va dentro del sintagma del que es el núcleo.
-
Que es complemento del nombre y que el nombre al que complementa es un sintagma independiente.
-
No te dice ninguna pista.
-
En la oración: Quien vino esta mañana era mi hermano. El sintagma verbal predicado subrayado funciona de:
-
Oración personal Gramaticalizada.
-
Verbo copulativo.
-
Las dos.
-
Ninguna.
-
En la oración: Temo que llueva esta tarde. ¿Cuál es el sujeto?
-
Tarde
-
No tiene sujeto.
-
Temo
-
Yo.
-
¿Cuál de estas oraciones tiene sujeto paciente?
-
Juan partió su lápiz.
-
Las dos.
-
El avión fue desviado de su ruta.
-
Ninguna.
-
¿Para qué sirve un C.C.instrumento?.
-
Para nada
-
Para indicar con quién estas.
-
Para indicar que instrumento de música tocas
-
Para indicar con qué objeto haces la acción
-
En la oración: Diego y Víctor se saludan. Que función desempeña el pronombre SE.
-
Refléxiva.
-
Recíproca
-
Las dos
-
Ninguna.