Ejercicios de repaso de sintaxis, métrica, estrofas y figuras literarias Rubén Sebastián
www.apuntesdelengua.com
Actividades realizadas por alumnos
En la oración “Luis fue visto en Madrid por un grupo de periodistas ayer”, por un grupo de periodistas funciona de:
Complemento directo
Complemento de régimen verbal
Complemento agente
Complemento predicativo
La oración “Pablo, Marta y Javier se pegaron ayer”, es:
Dativa
Recíproca
Personal
Recíproca y personal
En la oración “Julián tuvo un problema con Jorge”, un problema con Jorge funciona de:
Complemento indirecto
Complemento predicativo
Complemento directo
Ninguna de las tres
En “Carlos compró una rosa para la boda”, para la boda es un:
Complemento circunstancial de causa
Complemento de régimen verbal
Complemento circunstancial de consecuencia
Ninguna de las tres
En “A Alejandro le robaron la cartera”, ¿cuál es el sujeto?:
A Alejandro
Alejandro
Sujeto omitido ellos/ellas
No hay, es impersonal
¿En cuál de las siguientes oraciones hay un CC modo?
María vino cansada
Las cosas son así
Vive con su madre
En ninguna de las anteriores
Un atributo acompaña a un…
Verbo predicativo
Verbo atributivo
Complemento directo
Verbo copulativo
En “Vive enfrascado en su mísero mundo”, en su mísero mundo funciona de:
CC tiempo
CC modo
CC lugar
Complemento de régimen verbal
El complemento predicativo…
Es un verbo que engloba un pronombre
Es un sintagma, generalmente adjetival, que complementa simultáneamente al sujeto y al núcleo del predicado
Es un pronombre que complementa al sujeto y al verbo
Es un complemento que indica lugar
Elige un CD correcto para “Mi padre pilota …………..”
un avión
a mi suegra
por la carretera
rápidamente
El serventesio…
es un tipo de estrofa de cuatro versos endecasílabos, con rima consonante y estructura de ABBA.
es un tipo de estrofa de cinco versos heptasílabos y endecasílabos, con rima consonante y estructura de aBabB
es un tipo de estrofa de cuatro versos endecasílabos, con rima consonante y estructura de ABAB
es un tipo de estrofa de cuatro versos heptasílabos y pentasílabos, con rima asonante y estructura de abab o -a-a
Una cuarteta es:
es un tipo de estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante y estructura de abba
es un tipo de estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante y estructura de abab
es un tipo de estrofa de cuatro versos alejandrinos, con rima consonante y estructura de AAAA
es un complemento que complementa al adjetivo.
Los tipos de poemas no estróficos son:
Silvo y Mendril
Romance y Silva
Villancico y zéjel
El pareado y la décima
El quinteto y la quintilla:
Tienen una estructura variable: que no haya tres versos seguidos con la misma rima, que los dos últimos versos no formen pareado y que no quede ningún verso suelto.
Tienen una estructura de AAaaa y aaaaa
Son versos libres
Utilizan una estructura variable, sin estar sujetos a ninguna regla
Un complemento agente va en oraciones (elegir la más obvia):
Pasivas
Recíprocas
Activas
No existe el complemento agente
En “Juan vive en Madrid”, en Madrid es un:
Complemento agente
CC modo
CC tiempo
CC lugar
El sujeto es siempre un:
Sintagma nominal
Sintagma preposicional
Nombre
Sintagma adverbial
En “¿Cómo has venido?”, cómo funciona de:
Complemento predicativo
CC finalidad
CC modo
De nada, ni siquiera es un sintagma
En “Pregúntale a tu abuela”, a tu abuela funciona de: