Palabras tabú y eufemismos

Vivimos en una época en la que hablar de forma educada es sinónimo de ser políticamente correctos. Uno de los principios en la comunicación es dotar al texto, tanto oral como escrito, de adecuación, coherencia y cohesión. Entre estos mecanismos, la utilización de eufemismos constituye un recurso más que podemos utilizar, pero hemos de ser cautos en función del receptor y del contexto en el cual nos encontramos.
Algunos de estos eufemismos, como el que podemos ver en la última línea de la entradilla de la noticia, ya forman parte de nuestra sociedad. Asociar una larga enfermedad al cáncer es una práctica habitual en el sector periodístico. Es precisamente en este sector donde nos proponemos analizar algunos casos para practicarlos en clase. Vocablos relacionados con lo escatológico, el cuerpo humano, enfermedades, guerras, etc. son los principales protagonistas de este tipo de recursos que proponemos analizar en esta práctica de clase.
Y tú, ¿consideras que hay que utilizar los eufemismos de forma habitual o «desmaquillar» los tabús para llamar a las cosas tal y como aparecen en el diccionario?