El determinante es una palabra variable que acompaña a un sustantivo o elemento sustantivado concretando su significado. El determinante concuerda siempre en género y número con el sustantivo al que acompaña y pueden colocarse tanto delante como detrás de él, por ejemplo:
Este niño El niño este.
CLASIFICACIÓN
Artículos, que pueden ser determinados(el, la, los…)o indeterminados(un, unos…)
Demostrativos (este. esa, aquellos…)
Posesivos (mi, tuyo, vuestra…)
Numerales:
- cardinales (uno, dos, quince, mil…
- ordinales (primero, segundo, quinto, vigésimo sexto…
Indefinidos: uno, alguna, muchos, varios
Interrogativos (¿qué, cuántos… ?)
Exclamativos (¡Qué, cuánta…!)
ARTÍCULO
Palabra variable que precede al sustantivo indicando si el objeto al que se refiere en sustantivo es o no conocido. El artículo concuerda con el nombre al que acompaña en género y número. Distinguimos dos tipos de artículos:
Determinado: indica que el sustantivo es conocido por los interlocutores.
Indeterminado: el sustantivo al que acompaña es desconocido por los interlocutores.
Artículos determinados
| Masculino | Femenino | Neutro | |
|---|---|---|---|
| Singular | el | la | lo |
| Plural | los | las | los |
Artículos indeterminados
| Masculino | Femenino | |
|---|---|---|
| Singular | un | una |
| Plural | unos | unas |
DEMOSTRATIVOS
Palabras variables que acompañan al sustantivo y que expresan cercanía, distancia media o lejanía de los seres respecto del hablante.
| DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS | ||||||
| PROXIMIDAD | MEDIA DISTANCIA | LEJANÍA | ||||
| SINGULAR | PLURAL | SINGULAR | PLURAL | SINGULAR | PLURAL | |
| MASCULINO | ESTE | ESTOS | ESE | ESOS | AQUEL | AQUELLOS |
| FEMENINO | ESTA | ESTAS | ESA | ESAS | AQUELLA | AQUELLAS |
POSESIVOS
Palabras variables que acompañan al sustantivo expresando la pertenencia del objeto que éste designa. Pueden colocarse tanto delante como detrás del sustantivo y el poseedor puede ser uno o pueden ser más de uno.
| 1ª PERSONA | 2ª PERSONA | 3ª PERSONA | |||||
| SINGULAR | PLURAL | SINGULAR | PLURAL | SINGULAR | PLURAL | ||
| UN POSEEDOR | MASC. | MI/MÍO | MIS/MÍOS | TU/TUYO | TUS/TUYOS | SU/SUYO | SUS/SUYOS |
| FEM. | MI / MIA | MIS/MIAS | TU/ TUYA | TUS/TUYAS | SU/SUYA | SUS/SUYAS | |
| VARIOS POSEEDORES | MASC. | NUESTRO | NUESTROS | VUESTRO | VUESTROS | SU/SUYO | SUS/SUYOS |
| FEM. | NUESTRA | NUESTRAS | VUESTRAS | VUESTRAS | SU/SUYA | SUS/SUYAS | |
NUMERALES
Palabras variables que acompañan al sustantivo expresando cantidad u orden de un modo preciso y concreto. Podemos distinguir dos tipos:
Cardinales: Precisan una cantidad exacta
Ordinales: Señalan el lugar que un objeto ocupa en una serie ordenada de objetos.
| Cardinales | Ordinales |
| cero | |
| uno | primero |
| dos | segundo |
| tres | tercero |
| cuatro | cuarto |
| cinco | quinto |
| seis | sexto, seiseno |
| siete | sé(p)timo, se(p)teno |
| ocho | octavo |
| nueve | no(ve)no |
| diez | décimo, deceno |
| once | undécimo, onceno |
| doce | duodécimo, doceno |
| trece | decimotercero |
| catorce | decimocuarto |
| quince | decimoquinto |
| dieciséis | decimosexto |
| diecisiete | decimosé(p)timo |
| dieciocho | decimoctavo |
| diecinueve | decimono(ve)no |
| veinte | vigésimo, veintésimo |
| veintiuno | vigésimo primero |
| veintidós | vigésimo segundo |
| veintitrés | vigésimo tercero |
| treinta | trigésimo, treinteno |
| treinta y uno | trigésimo primero |
| treinta y dos | trigésimo segundo |
| cuarenta | cuadragésimo |
| cuarenta y uno | cuadragésimo primero |
| cincuenta | quincuagésimo |
| sesenta | sexagésimo |
| setenta | septuagésimo |
| ochenta | octogésimo, ochenteno |
| noventa | nonagésimo |
| cien | centésimo, centeno |
INDEFINIDOS
Palabras variables que acompañan al sustantivo indicando una cantidad de forma imprecisa.
| S I N G U L A R | P L U R A L | ||||
| masculino | femenino | neutro | masculino | femenino | |
| un, uno | una | uno | unos | unas | |
| algún, alguno | alguna | algo | algunos | algunas | |
| ningún, ninguno | ninguna | nada | ningunos | ningunas | |
| poco | poca | poco | pocos | pocas | |
| escaso | escasa | escaso | escasos | escasas | |
| mucho | mucha | mucho | muchos | muchas | |
| demasiado | demasiada | demasiado | demasiados | demasiadas | |
| todo | toda | todo | todos | todas | |
| varios | Varias | ||||
| otro | otra | otro | otros | otras | |
| mismo | misma | mismo | mismos | mismas | |
| tan, tanto | tanta | tanto | tantos | Tantas | |
| cierto | cierta | ciertos | ciertas | ||
| alguien | |||||
| nadie | |||||
| cualquier, cualquiera | cualesquiera | ||||
| quienquiera | quienesquiera | ||||
| tal | tales | ||||
| demás | demás | ||||
| bastante | bastantes | ||||
| Son también indefinidos más y menos cuando preceden a un nombre.Dame más dinero, cada día tenemos menos esperanza. | |||||
INTERROGATIVOS y EXCLAMATIVOS
Palabras variables que acompañan al sustantivo realizando alguna pregunta a cera de él.
| ¿Qué?, ¿Cuánto?, ¿Cuánta?, ¿Cuántos?, ¿Cuántas?, ¿Cuál? Y ¿Cuáles? |
EXCLAMATIVOS
Palabras variables que acompañan al sustantivo expresando sentimientos como: sorpresa, emoción, admiración… Tienen la misma forma que los exclamativos.
| ¿Qué?, ¿Cuánto?, ¿Cuánta?, ¿Cuántos?, ¿Cuántas?, ¿Cuál? Y ¿Cuáles? |