Cronografía
Cronografía: Se describe una época histórica o un período de tiempo determinado. Veamos el siguiente texto que se puede encontrar entre los materiales de un libro de Ciencias Sociales – Historia.
El siglo XI El siglo XI presenta, desde el punto de vista político, las siguientes características:
- Desintegración del califato andalusí en reinos Taifas, sumidos en conflictos sociales (bereberes-eslavos) en los que toman partido los reinos cristianos.
- Pago de Parias por parte de los Taifas por dos motivos: 1) para impedir los ataques cristianos y 2) para garantizar la ayuda del reino cristiano a la hora de sofocar rebeliones.
- Fortalecimiento de los reinos y condados cristianos, pacificación interna: favorece la expansión económica; contactos con Europa.
- Intervención en la política andalusí y rivalidad entre los diferentes reinos y condados cristianos:
- Guerra civil castellano-leonesa: facilitó la independencia del condado de Portugal.
- Unión Navaro-aragoneza: 1076 y fin en 1134
- En 1137 Aragón bascula hacia el cdo. Barcelona: CORONA DE ARAGÓN.
- Tras 1085, fecha de la conquista de Toledo, Al-Andalus llaman a los ALMORAVIDES, que habían formado un imperio norteafricano.
- Intervención en la política andalusí y rivalidad entre los diferentes reinos y condados cristianos: