Mecanismos de coherencia y cohesión
- Redundantes: se repite la misma idea.
- Contra argumento. Se utilizan argumentos contrarios como si alguien le estuviera llevando la contraria para rebatirlos e insistir en la tesis principal.
- Organizadores de tiempo y espacio (1º, 2º, 3,º…, en primer lugar, …, etc.).
- Deixis temporal, espacial (aquí, en este país, allí, ahora, …) y personal: se pretende establecer una relación entre el autor y los lectores (en nuestra opinión, nosotros, etc.).
- En el ensayo: 1ª y 2ª persona. En los textos periodísticos y de ensayo se trata de involucrar al lector. Por ello se utiliza la primera persona del singular y la del plural, así como la segunda persona gramatical o la tercera con sentido de segunda pers: Todos sabemos que…, todos ustedes tienen la experiencia…, cualquier lector podrá descubrir…