Category Archives: 2º ESO

Videoapuntes: Las funciones del lenguaje

Una de las satisfacciones que todo profesor tiene es que sus alumnos aprendan y, por qué no, se diviertan con el conocimiento. La semana pasada, un grupo de alumn@s de 2º ESO se pusieron manos a la obra para llevar

Video sobre la guerra civil realizado por nuestros alumnos

Uno de nuestras lecturas obligatorias con los alumnos de 2º ESO es Cielo abajo, de Fernando Marías. En ella inspeccionamos una trama intensa e intersante que iremos resolviendo paso a paso al tiempo que conocemos la historia de España desde

Cuestiones orales y escritas sobre las funciones del lenguaje

Esta semana nuestr@s alumn@s se enfrentan a los primeros exámenes del curso. Los alumnos de 2º ESO tendrán que justificar sus conocimientos sobre las funciones del lenguaje. Para ello, hemos elaborado un mapa conceptual para trabajarlos en clase. Además de

Comunicación ¡a escena!

El grupo teatral EL TRICICLE es uno de los máximos exponentes teatrales de las últimas décadas en nuestro país. Su peculiar estilo (sin pronunciar palabra alguna) hace que sus intervenciones sean excelentes ejemplos de lo que se consigue con una

Fin de curso… ¡nos vemos en septiembre!

Con la entrega de notas se pone el broche al curso 2009/2010. A lo largo de todo este año hemos trabajado muy intensamente todos los aspectos que tienen que ver con la Lengua, la Literatura y además, hemos hecho de

Memoria del curso (I): hacemos balance del curso académico

Día de San Juan y fin de las clases. Para algunos es una despedida hasta el primer día de clase del próximo curso, para otros, una cita hasta los exámenes de septiembre, pero para todos es tiempo de descansar y

El teatro

Entramos de pleno con el teatro con los alumnos y alumnas de 2º ESO. Para comenzar a trabajar y contextualizar el género dramático, un alumno de 2ºESO, Pablo Galiano, nos muestra la siguiente presentación sobre los conceptos elementales que se

Batería de ejercicios TIC creada por alumnos 2º ESO: sintaxis oración simple, métrica, estrofismo…

Después de la gran acogida que tuvo la primera remesa de ejercicios de repaso creada por alumnos de 2º ESO, hoy presentamos una nueva entrega de ejercicios, donde podréis repasar los aspectos fundamentales en referencia a la oración simple, el

Analizamos un subgénero dramático: el monólogo

Analizando características del género dramático, hemos topado con un subgénero que ha tenido su explosión, por cantidad y calidad, durante la última década del siglo XX y la actual del XXI: el monólogo. Hoy día abundan los humoristas que hacen

Expresiones onomatopéyicas ¿te las sabes todas?

Seguimos trabajando figuras fónicas, morfosintácticas y léxico-semánticas, y como ayer gustó la propuesta de recopilación de sonidos onomatopéyicos, hoy proponemos una acTICvidad basada en esto mismo, las onomatopeyas y los animales a los que se refieren. ¿Te los sabes todos?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies