Tag Archives: Literatura
Test de comprensión lectora: Las crónicas de Narnia I: El sobrino del mago
Hoy os proponemos una actividad interactiva realizada por un alumno de 2º ESO. Se trata de un test para fomentar la comprensión lectora. En esta ocasión, Alejandro Carrión ha desarrollado un interesante test de veinte preguntas sobre un episodio de
Nuevas incorporaciones
Esta última semana ha sido intensa y ello se ve reflejado en las nuevas incorporaciones de materiales TIC (ejercicios Hot Potatoes en este caso) que hemos incorporado a la web. Se trata de ejercicios que son: Tilde diacritica: ejercicios Morfología:
Audiocuento: Las bodas del tío Perico
Esta semana estáis trabajando duro con los cuentos y las narraciones solidarias para el próximo sábado. Fruto de este intenso y buenísimo trabajo es el cuento que os propongo para el día de hoy: Las bodas del tío Perico, un
Mester de Clerecía y Mester de Juglaría: Narrativa medieval. Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador
Hemos comenzado a ver con los alumnos de 1º ESO los temidos Géneros Literarios, mientras que con l@s alumn@s de 2º ESO estamos profundizando en el tema. Para éstos últimos en particular, y para tod@s en general, os dejamos unos
Libro recomendado: Los cinco en el cerro del contrabandista, de Enid Blyton
Nuestra incansable lectora Elena Rubio (1º ESO A) nos ha remitido una nueva lectura que nos recomienda a tod@s. Se trata el cuatro libro de una pentalogía de la británica Enid Blyton. Para leer la ficha de lectura, pinchad sobre
Creación poética: Oda a mi boli, de Eva García de Madariaga
Quizá sea por el final de curso, o bien porque estamos ya sumergidos en los exámenes finales de curso, a algun@ de mis alumn@s se les agudiza el ingenio y crean textos poéticos de bellísima factura. En esta ocasión ha
Soneto amoroso
Dentro de nuestra fase de producción de poesías, hemos hecho un pequeño juego en el que muchos de nuestros chicos «se declaraban» a sus amores platónicos a través de un soneto. Por su parte, las chicas debías de hacer otro
Hoy conocemos a Alejandro Casona
Hemos iniciado una particular travesía por el teatro español del siglo XX. El camino elegido es el de Alejandro Casona, quien nos ofrece textos dramáticos cargados de elementos cómicos y, cuando menos, rocambolescos. Para trabajarlos en clase es una herramienta
Poesía y música: ¿Son los chicos de ECDL unos auténticos poetas?
Estamos profundizando en clase en los recursos literarios. En la última entrega de la semana, los recursos semáticos (aquellos que hacen referencia al significado de las palabras) han triunfado entre tod@s vosotr@s. Como prueba para deterctarlo en la música, hemos
Creación poética 2º ESO: Sonetos
Mis alumn@s están en pleno proceso de creación poética. Para ello, algun@s ya se han adentrado en el fascinante mundo de los sonetos, que como tod@s sabéis, es una composición formada por dos cuartetos y dos tercetos. En el caso