Tag Archives: poesía
Música + poesía = ¿música poética?
httpv://www.youtube.com/watch?v=28uhZZEE6cw Estamos despertando y desempolvando las habilidades poéticas de nuestr@s alumn@s de 1º y 2º. Para ello, el repaso a la métrica y a la rima, forman parte activa de nuestro trabajo de clase. Para poder ver rimas (consonante, asonante
Cuento preposicional
Esta semana estamos adentrándonos en el mundo de los nexos con dos guías de excepción: las preposiciones y las conjunciones. Para ello, contamos con la inestimable ayuda de los libros de texto, el de lectura (Alicia en el país de
Podcast hernandiano: 19 de diciembre de 1937
Uno de los poemas con mayor carga emocional del poemario hernandiano es, sin duda alguna, el que hoy propone Eva García (2º ESO): 19 de diciembre de 1937. Esta fecha es simbólica puesto que es una de las más activas
Podcast hernandiano: El pez más viejo del río
Seguimos con nuestro particular homenaje a Miguel Hernández con un nuevo podcast. Con el poema que hoy presentamos, el pez más viejo del río, Miguel Hernández da rienda suelta a la concepción metafórica del paso del tiempo, de la vida
Castañazo lingüístico…¡qué dolor!
Lo bueno de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es que podemos combatir la presencia de las tan temidas faltas de ortografía en tiempo real. Prueba de ello, la tenemos en la imagen que nos aportó una
Podcast hernandiano: Tristes guerras
Damos hoy el turno a que l@s alumn@s de 1º ESO debuten en los podcast de este curso académico. Para ello, Alejandro París se ha adentrado en los versos de uno de los más conocidos, a la vez que breves,
Podcast: Elegía a Ramón Sijé
Uno de los poemas más significativos -si no el que más- de la obra hernandiana es el póstumo homenaje que le hace a quien fuera su leal compañero y amigo Ramón Sijé, por quien el poeta es capaz de escarbar
Tabú y eufemismos… ¿palabras prohibidas?
Me comentaba hoy un alumno: ¿hay quien se divierte investigando qué se puede decir o qué no?. Esta pregunta podía parecer que no tuviera sentido alguno, si no es porque hemos empezado a tratar el tema de EUFEMISMOS y TABÚ.
Poesía con… ¿Fito & los Fitipaldis?
Quién lo diría, pero entre nuestr@s alumnos hay auténtic@s poetisas y poetas. Hemos comenzado a profundizar en las Figuras Literarias y el próximo viernes haremos un análisis de poesía un tanto particular: nos vamos a meter en el quirófano, vamos
Cómo hacer un soneto, según Lope de Vega
Hoy hemos dado rienda suelta a nuestro penúltimo envite del curso académico ordinario con el examen global de la 4ª evaluación, donde mis alumn@s tenían que demostrar todos los contenidos tratados en este último tramo del curso. Sólo espero que