Tag Archives: Youtube
Cumbia gramatical a cargo de «Los Wikipedia»
Ayer me encontré con una grata sorpresa procedente de Twitter a través de la profesora Juana Portugal (@JuanaPortugal2). Se trata de una cumbia gramatical en la que se repasan aspectos gramaticales, eso sí, de la forma más graciosa, puesto que
Escenas de comunicación cotidiana en el aula
¿Qué mejor manera de explicar la comunicación que con la propia comunicación? Con esta pregunta tan directa los alumnos de 1º ESO ha querido demostrar que la manera más eficaz de explicar lo que para ellos es la comunicación es
El Quijote se hace 2.0
«Actualizarse o morir». Algo semejante a esta oración debieron de pensar los creadores de la idea presentada ayer por la Real Academia española de la Lengua conjuntamente con el canal de distribución de videos Youtube. En una jornada emocionante, se
Errores comunicativos ¿reales o intencionados?
En ocasiones los medios informativos cometen errores, en ocasiones somos los humanos los que, apremiados por la rapidez informativa, no prestamos la suficiente atención para corregir y enmendar errores ortográficos… Vuestro compañero de 1º ESO Iván Pastor, nos remite un
Lenguaje de signos: una versión de un tema conocido por tod@s
Analizando los elementos comunicativos esta semana, hemos analizado los aspectos referentes a todo el esquema comunicativo. Por lo que respecta al CÓDIGO much@s de mis alumn@s conocen la existencia del lenguaje de signos, pero poc@s conocen algún caracter propio de
Cuestión de COMUNICACIÓN
Hemos arrancado el cursode la mejor forma posible en una clase de Lengua: comunicándonos y haciendo uso de la comunicación en toda su extensión. Ya sea en las fases iniciales de los alumnos de 1º ESO como en los componentes
Consejo para los exámenes: Poner el nombre nada más comenzar…
Aprovechando la recta final de los exámenes de junio, os cuelgo un video para relajar la mente y provocar una sonrisa. Espero que a ningun@ de vosotr@s se os ocurra hacer algo por el estilo, porque -por desgracia- os conocemos
Analizamos un subgénero dramático: el monólogo
Analizando características del género dramático, hemos topado con un subgénero que ha tenido su explosión, por cantidad y calidad, durante la última década del siglo XX y la actual del XXI: el monólogo. Hoy día abundan los humoristas que hacen
Lipdub: trabajo en equipo + TIC + ideas = genialidad
En los últimos meses se está poniendo muy de moda trabajar en equipo en Internet, entre centros, entre personas de distintas ubicaciones, etc… pero una de las cosas que más me ha llamado la atención es cómo somos capaces de
23 de abril, día del libro. Homenaje a Miguel Hernández
Hoy 23 de abril, celebramos el día del libro con numerosos actos poéticos y literarios destinados a homenajear a dos Migueles de renombre: Hernández y Delibes, Delibes y Hernández. Nuestr@s alumnos de 1º y 2º ESO tributarán hoy y durante