Author Archives: Pep Hernández

Libro recomendado: Los cinco en el cerro del contrabandista, de Enid Blyton

Nuestra incansable lectora Elena Rubio (1º ESO A) nos ha remitido una nueva lectura que nos recomienda a tod@s. Se trata el cuatro libro de una pentalogía de la británica Enid Blyton. Para leer la ficha de lectura, pinchad sobre

Creación poética: Oda a mi boli, de Eva García de Madariaga

Quizá sea por el final de curso, o bien porque estamos ya sumergidos en los exámenes finales de curso, a algun@ de mis alumn@s se les agudiza el ingenio y crean textos poéticos de bellísima factura. En esta ocasión ha

Soneto amoroso

Dentro de nuestra fase de producción de poesías, hemos hecho un pequeño juego en el que muchos de nuestros chicos «se declaraban» a sus amores platónicos a través de un soneto. Por su parte, las chicas debías de hacer otro

Libro recomendado: Memorias de Idhún I

Recomendamos hoy un libro, etiquetado bajo la denominación best sellers que es uno de los más leídos entre mis alumnos, la trilogía de la autora valenciana Laura Gallego (Quart de Poblet, Valencia, 11 de octubre de 1977).  En esta ocasión,

Hoy conocemos a Alejandro Casona

Hemos iniciado una particular travesía por el teatro español del siglo XX. El camino elegido es el de Alejandro Casona, quien nos ofrece textos dramáticos cargados de elementos cómicos y, cuando menos, rocambolescos. Para trabajarlos en clase es una herramienta

I Certamen de Relato Hiperbreve Camino de la Lengua Castellana

La Fundación Camino de la Lengua Castellana convoca el “I Certamen de Relato Hiperbreve Camino de la Lengua Castellana” cuyo fin es incentivar la creatividad literaria relacionada con el Camino de la Lengua Castellana, así como la divulgación de esta

¡¡Patada a la gramática en TV!!

Pues sí querid@s alumn@s, ya no basta con que en ciertos medios de comunicación utilicen registros lingüísticos inapropiados sino que ahora incluso, las presentadoras son «taaaaaaaaan inteligentes» que no miden sus tremendos errores garrafales en cuanto a la gramática (digo

Poesía y música: ¿Son los chicos de ECDL unos auténticos poetas?

Estamos profundizando en clase en los recursos literarios. En la última entrega de la semana, los recursos semáticos (aquellos que hacen referencia al significado de las palabras) han triunfado entre tod@s vosotr@s. Como prueba para deterctarlo en la música, hemos

Creación poética 2º ESO: Sonetos

Mis alumn@s están en pleno proceso de creación poética. Para ello, algun@s ya se han adentrado en el fascinante mundo de los sonetos, que como tod@s sabéis, es una composición formada por dos cuartetos y dos tercetos. En el caso

Variedades lingüísticas: ¿es capaz un «triunfito» de hablar castellano estándar?

¿Es tan complicado pronunciar correctamente la expresión  «darle al alma«? Seguramente para much@s de vosotr@s no supone más problema que leerlo una vez, pero para otros castellano parlantes sí que resulta francamente complicado. Hemos visto que algunas características dialectales del

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies