Category Archives: Lengua
Ejercicios de pretérito imperfecto (II) y diccionarios en pdf.
Actualizo el blog con una serie de recursos a petición de colegas asiáticos y de la Europa del Este. Así, en la sección de Recursos he añadido diccionarios básicos y visuales referentes a diferentes idiomas como : chino, búlgaro, rumano
Había – Habían, un error común entre hablantes españoles nativos
Destaco hoy un error común entre hablantes de las regiones catalanoparlantes, principalmente, de la Península Ibérica, así como de ciertos hablantes de América; el uso del plural para la forma impersonal del verbo haber. Se tiene que evitar -en la
Nuevos textos ELE
Actualizo la sección de textos para la clase de ELE. Básicamente son una serie de cuentos infantiles que van desde los textos clásicos europeos a los propiamente españoles, así como los procedentes de otras culturas mundiales. Los textos son válidos
«Sólo» sé que no estoy «solo»
Actualizo hoy el blog tras unos días en los que he estado convaleciente de una intervención quirúrgica. Estos días me han dado la oportunidad de leer mucha prensa y hoy quiero hacer hincapié en un error que comúnmente se puede
Impreso / imprimido
Hablando hoy con un colega de Madrid, me comentaba que había mantenido una acalorada conversación con un conocido a causa del debate entre las formas imprimido e impreso. Muchas veces los hablantes dudan sobre una u otra forma en base
«A ver» y «haber»… Errores gramaticales
Esta mañana en un mail de un alumno, observaba con cierto asombro el incorrecto uso de las formas A VER y HABER. Paradójicamente, no es la primera vez que me encuentro ante dicho error, puesto que con el que expliqué
Onomatopeya… Oh no! m’atopella!
Utilizo el final del chiste sobre las onomatopeyas para daros un enlace muy interesante para trabajar en clase el tema de las onomatopeyas y la interculturalidad. Se trata de una página donde figuran las onomatopeyas de un buen número de
¿Por qué? Porque, por qué, porqué…
Con frecuencia existe la difícil labor de asumir por parte del alumno las diferencias de términos homónimos. Un ejemplo es el que hoy nos atañe: cómo explicar -no únicamente a los alumos de ELE- el uso de estas formas. Gracias
Cosas del imperfecto
Este fin de semana he podido actualizar en la página de VERBOS los esquemas y actividades correspondientes al Pretérito Imperfecto de Indicativo. Allí encontraréis distintas actividades y unidades didácticas imprimibles para trabajar el imperfecto para los distintos niveles. Ante
No somos ratones… pero roemos
El título de la entrada de hoy lo hago a partir de un comentario-pregunta que me realiza una amiga: ¿Cuál es la primera persona del presente de indicativo del verbo roer? La verdad es que este verbo irregular no se











