Category Archives: Recursos
Batería de ejercicios TIC creada por alumnos 2º ESO: sintaxis oración simple, métrica, estrofismo…
Después de la gran acogida que tuvo la primera remesa de ejercicios de repaso creada por alumnos de 2º ESO, hoy presentamos una nueva entrega de ejercicios, donde podréis repasar los aspectos fundamentales en referencia a la oración simple, el
Analizamos un subgénero dramático: el monólogo
Analizando características del género dramático, hemos topado con un subgénero que ha tenido su explosión, por cantidad y calidad, durante la última década del siglo XX y la actual del XXI: el monólogo. Hoy día abundan los humoristas que hacen
Ejercicios TIC elaborados por alumn@s: Sintaxis de la oración simple, métrica y recursos literarios.
Les lancé a l@s alumn@s de 2º la opción de realizar actividades TIC que complementasen el trabajo de clase, y la verdad que la idea tuvo muy buena acogida: decidimos crear cuestionarios con JQuiz (herramienta de Hot Potatoes) que tuvieran
Pasapalabra para 1º ESO
Una de las actividades que más les gusta a mis alumn@s es la de ponerse a prueba l@s un@s a l@s otr@s. Desde el año pasado creamos una actividad que tiene mucho éxito entre ell@s, el PASAPALABRA, puesto que además
Podcast hernandiano: Tristes guerras
Damos hoy el turno a que l@s alumn@s de 1º ESO debuten en los podcast de este curso académico. Para ello, Alejandro París se ha adentrado en los versos de uno de los más conocidos, a la vez que breves,
Tabú y eufemismos… ¿palabras prohibidas?
Me comentaba hoy un alumno: ¿hay quien se divierte investigando qué se puede decir o qué no?. Esta pregunta podía parecer que no tuviera sentido alguno, si no es porque hemos empezado a tratar el tema de EUFEMISMOS y TABÚ.
Poesía con… ¿Fito & los Fitipaldis?
Quién lo diría, pero entre nuestr@s alumnos hay auténtic@s poetisas y poetas. Hemos comenzado a profundizar en las Figuras Literarias y el próximo viernes haremos un análisis de poesía un tanto particular: nos vamos a meter en el quirófano, vamos
Soneto amoroso
Dentro de nuestra fase de producción de poesías, hemos hecho un pequeño juego en el que muchos de nuestros chicos «se declaraban» a sus amores platónicos a través de un soneto. Por su parte, las chicas debías de hacer otro
Variedades lingüísticas al son de Joaquín Sabina y Miguel Ríos
En esta ocasión, vamos a ver un claro ejemplo de variedades lingüísticas del castellano. La cuestión que planteamos hoy es la siguiente: A continuación veréis un vídeo musical (canción: Aves de Paso, interpretada por Miguel Ríos y Joaquín Sabina,
Un ejemplo de variedades geográficas del castellano
Estamos viendo estas semanas las variedades lingüísticas de la Lengua. Hemos visto «variedades geográficas claramente definidas en relación a la lengua estándar» (dialecto) y «variedades sociales y culturales en función de la formación y jerarquía social de los hablantes»











