1. Funciones del lenguaje
En este tema hemos estudiado las funciones del lenguaje, es decir, las finalidades con las que se emplea la lengua. Éstas pueden ser de varios tipos:
Función representativa: su finalidad es transmitir objetivamente información centrándose en el mensaje. Para ello empleamos verbos y pronombres en 3ª persona. Algunos tipos de textos donde podemos encontrar esta función son los informativos: periódicos, telediarios…En ellos nos informan sobre noticias de todo el mundo sin dar su opinión.
Otra función del lenguaje es la expresiva: se relaciona con el emisor ya que éste expresa sentimientos de manera subjetiva, mostrando su opinión y sus estados de ánimo. Se emplean interjecciones, aumentativos y diminutivos así como pronombres en 1ª persona. La podemos apreciar en oraciones como: “¡Qué alegría me da verte!”
A continuación tenemos la función apelativa o conativa: pretende captar la atención del receptor y recibir una reacción o respuesta por su parte. Los rasgos lingüísticos que la caracterizan son el uso del vocativo, el modo imperativo y el uso de interrogativos. Un ejemplo sería:” ¡Pedro, recoge ahora mismo tu habitación!”
Otra función del lenguaje en la que lo fundamental sería el código es la metalingüística. Utilizamos la lengua para hablar de la propia lengua. Son características de esta función las comillas. Por ejemplo:”Antes de p y b escribimos siempre m.”
También conocemos la función fática o de contacto cuya misión es comprobar que el mensaje circula perfectamente y llega al receptor. Como es lógico, el protagonista es el canal. Se suelen utilizar muletillas como: “¿Sabes?”, “¿Entiendes?”, “¿No?”…y es propia de las conversaciones telefónicas y los saludos como “Hola “y “Hasta luego”.
Por último, la función poética: en ella destaca la forma del mensaje. Se suele encontrar en la publicidad y el lenguaje literario. Emplea figuras literarias, rima y lenguaje rítmico. Algunos ejemplos serían la prosa literaria y cualquier verso de las poesías como éstos de José Espronceda:
“Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín.”
Por supuesto, debemos tener presente que, en un mensaje podemos encontrar más de una función pero siempre hay una predominante. Sería el caso, por ejemplo, de: “Estoy muy triste, mi gato se ha perdido.” En este mensaje hallamos las funciones representativa y expresiva.
Escucha el podcast sobre estos contenidos teóricos: [podcast]http://www.apuntesdelengua.com/archivos/podcast/audioapuntes/funcionesdellenguaje.mp3[/podcast]
Ejercicios Hot Potatoes.
Actividades para la práctica de las funciones. Pincha aquí y aquí.
Actividades Hot Potatoes para identificar las difentes funciones. Pincha aquí y aquí.
Relacionar sus hiperónimos con sus hipónimos. Pincha aquí.
Ejercicios imprimibles.
mencanta e aprendido muchisimo gracias a este blog continuad asin k me ecanta
Muy bueno este blog, me sirvio muchisimo.
🙂
me parece muy buena esta pagina te sirve de gran ayuda
DE veritat k es la millor pàgina per estudiar del móoooon!!! 😀 A més acabo de descobrir que és la pàgina d’on s’imprimeix les fitxes de deures que ens posa la meva professora de cstellà…. 🙂
I un altre cop de debó que això va molt millor que els apunts que em d’agafar a classe així amb ordinador tens més interés. 😀
muchas gracias me han ayudado a estudiar,fijo que apruebo 🙂
excelente blog, me sirve mucho para estudiar, y que tengan los resultados en cada ejercicio es muy bueno:D
Me encantan los ejercicios me han ayudado mucho ssobre todo con las funciones del lenguaje no las termino de entender bien pero se que con un poco de esfurzo lo voy a conseguir tengo mañana el exmen de lengua y es casi un logro encontrar una página asi que te ayude y encima te venga con esquemas y todo
GRACIAS CREADOR DE LA PÁGINA
Un material muy excelente. ¿como puedo conseguir este material?
Me encanto esta pag,,,, que alegre que exista, me ayudo mucho para mis clases de lenguaje con mis estudiantes… gracias…
Genial, me sirvió mucho para trabajar con los chicos…
¡Mil gracias, de verdad! Esta página fue mi salvación total para el examen, no lo hubiera aprobado con tan buena nota de no ser por esto. Lo repito, gracias, gracias, gracias, gracias y más gracias, en serio.
Gracias por la página, es genial me gusta.
Con esto seguro que saco buena nota en el examen.
Y los ejercicios son ideales. Gracias!!
muchas gracias, esta pagina me ha ayudado para estudiar.
Estén muy bien estos ejercicios. Me han ayudado muhco, ya que en el libro te ponen unas definiciones muy rebuscadas.
Muchas Gracias , Este Blog y sus ejercicios me han ayudado mucho a estudiar para un Examen 😀
De : Tania & Dani =D
Hola me encantan estos ejercicios y vienen muy bien para los parciales que estan a la vuelta de la esquina
😀 😀
[…] estos conceptos y realiza estas actividades. Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this […]
[…] estos conceptos y realiza estas actividades Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this […]
[…] a utilizar de una forma práctica los contenidos teóricos de esta asignatura referentes a Funciones del Lenguaje y Comunicación. También se busca que los alumnos busquen información en los libros, con lo cual […]
gracias me ayudaron mucho para el examen acá desde Uruguay!
¡muy bien el podcast chicas!
gracias por los ejercicios don José
D.José me han ayudado mucho los ejercicios de su blog porque tenía muchas dudas.
Gracias,un saludo.
Qué chulo ha quedado el blog y ademas en el apartado de funciones del lenguaje hay unos ejercicios que me sirven de repaso.:D