El adverbio
Definición
Según podemos comprobar en el Diccionario de la Real Academia, la dfinición de adverbio es:
1. m. Gram. Palabra invariable cuya función consiste en complementar la significación del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio y de ciertas secuencias. Hay adverbios de lugar, como aquí, delante, lejos; de tiempo, como hoy, mientras, nunca; de modo, como bien, despacio, fácilmente; de cantidad o grado, como bastante, mucho, muy; de orden, comoprimeramente; de afirmación, como sí; de negación, como no; de duda o dubitativos, como acaso; de adición, como además,incluso, también; de exclusión, como exclusive, salvo, tampoco. Algunos pertenecen a varias clases.
2. m. Gram. Los adverbios como, cuando, cuanto y donde pueden funcionar como relativos correspondientes a los adverbios demostrativos así, según, tal, entonces, ahora, tan, tanto, aquí, allí, etc.; pueden tener antecedente expreso o implícito.
- La ciudad donde nací.
- Iré donde tú vayas.
3. m. Gram. Pueden también funcionar como interrogativos o exclamativos.
El adverbio es una categoría gramatical invariable, no presenta ningún tipo de flexión gramatical. A pesar de ello, en ocasiones los adverbios presentan una serie de variaciones formales que son las siguientes:
Pueden llevar sufijos apreciativos: como el diminutivo (prontito, cerquita…), o el aumentativo despectivo (lejotes, arribota…).
Al igual que los adjetivos, algunos adverbios pueden admitir el grado comparativo (menos cerca que, más lejos que, tan pronto como…), y también el superlativo (lejísimos, cerquísima…), incluso los adverbios terminados en –mente (clarísimamente, malísimamente…).
Algunos adverbios sufren un acortamiento o en ciertas posiciones (Esta noticia es mucho más extraña, Esta chica es muy alta)
Los adverbios terminados en –mente nacen de adjetivos femeninos (mala-malamente). Cuando aparecen varios de estros adverbios de forma continuada, solo se le añade –mente al último adverbio de la lista ( Tenéis que decirlo correcta, simple y fácilmente).
CLASIFICACIÓN DE LOS ADVERBIOS
ADVERBIOS DE LUGAR: Cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba, abajo, dentro/adentro, afuera/fuera, delante/adelante, detrás/atrás, alrededor, aquí, ahí, allí, acá, allá.
ADVERBIOS DE TIEMPO: Ahora, antes, después, lejos, siempre, nunca, aún, ya, todavía, hoy, ayer, anoche, mañana, tarde, temprano, pronto, recién, mientras, cuando
Algunas locuciones adverbiales: de vez en cuando, de cuando en cuando. Ciertos adverbios terminados en –mente: actualmente, previamente, antiguamente, recientemente, últimamente…
ADVERBIOS DE MODO: Bien, mal, despacio, deprisa, adrede, aposta, gratis, así, como, según, peor, mejor.
Algunas locuciones adverbiales: ex profeso, a priori, ipso facto, a hurtadillas, por las buenas, a sabiendas, a pies juntillas, a la chita callando, al trote, a troche y moche, de golpe…
Muchos adverbios terminados en –mente: fácilmente, plácidamente, injustamente, indistintamente….
ADVERBIOS DE CANTIDAD: Mucho, poco, tanto, bastante, demasiado, más, muy, tan, menos, algo, nada, mitad, casi, medio…Algunos acabados en –mente: totalmente, parcialmente, escasamente, completamente…
ADVERBIOS DE AFIRMACIÓN: Sí, evidentemente, en efecto, cómo no, claro…
ADVERBIOS DE NEGACIÓN: No, de ningún modo, en absoluto…
ADVERBIOS DE DUDA: Quizás, tal vez, acaso, a lo mejor, posiblemente.
LOCUCIONES ADVERBIALES
Su origen son sintagmas preposicionales que, a causa de su frecuente uso, han llegado a gramaticalizarse, es decir, a convertirse en expresiones fijas.
Las hay introducidas con la preposición A: a menudo, a veces, a caballo, a pie, a diestra y siniestra, a la bartola, a traición, a patadas, a coces, a besos…Algunas de estas locuciones se han unido: aprisa, adrede, aposta…
Las hay introducidas por la preposición EN: en pie, en cuclillas, en efecto, en realidad, en un tris. Algunas de estas locuciones se han unido: enseguida. ␣ Las hay introducidas por la preposición DE: de repente, de pronto, de súbito, de veras, de hecho, de continuo, de memoria, de hito en hito, de día…
Con otras preposiciones son menos abundantes pero existen algunas: sobre todo, desde luego, por poco, por fin, para colmo, sin más, sin comparación, punto por punto.
EJERCICIOS IMPRIMIBLES
Ejercicios para practicar la identificación y tipos de adverbios.
Ejercicios para practicar adverbios, locuciones adverbiales y significados de éstas.
EJERCICIOS INTERACTIVOS
Ejercicios Hot Potatoes de Mª Dolores Villalba Madrid:
Completa oraciones con los adverbios adecuados.
Ejercicios Hot Potatoes de Cesáreo Vázquez
Fuentes de la información aquí expuesta: Kalipedia, Contraclave.org, Hiru.com
Muchas gracias por este fabuloso blog. Mi hija no consigue comprender la lengua, el libro de texto no hay quien lo entienda y estos apuntes son muy claros y los ejercicios propuestos fantásticos. A
MUY COMPLETA , ESTA PÁGINA HACE QUE TODO SEA MÁS FÁCIL DE ENTENDER.GRACIAS POR LA INFORMACIÓN.
Hola, José:
Soy Manuel Guerrero (el blog del profesor de Lengua). Soy quería saludarte y darte la enhorabuena por tu blog. Estoy haciendo ahora un libro interactivo sobre los adverbios que publicaré en pocos días en mi blog y en El Tinglado y he consultado tu blog para ver algunos tipos de ejercicios. Te citaré en los créditos de mi LIM, si no tienes inconveniente.
Un saludo.
buenos ejercicios , he aprendido mucho
Estas páginas molan mucho y por cierto, me a venido genial para estudiar para el examen, gracias María por todo esto me esta sirviendo de mucho.
Esta muy bien redactado.
Bravo!!!
esta pagina ES MUY buena, me ayuda a distraerme, y a pasarla mejor en las clases de lenguaje, ya que las antiguas clases se hacian muy monotonas, gracias.
la profesora me esta retando porque estoy dando mi opinion y viene hacia mi :S !!
aaaaaa.. ayudaaa, viene con la regla csss, mis preciosas manos estan dañadas, dejare de escribir por que me duele..
chao
Hola gracias por los ejercicios
Excelente blog, y un gran aporte a la lengua castellana, desde ahora estaré en contacto con las novedades que se agreguen. Saludos y felicitaciones por esta gran colaboración al campo educativo.
Mis alumnos han resuelto loes ejercicios propuestos facilmente despues de consultar esta pagina.
Gracias.
Esta pagina es de muchísima ayuda.
Me gusta esta página, bastante útil. Gracias por su elaboración.
me encanta esta página
está genial!!! 🙂 😉
me gusta mucho esta pagina ,porque te ayuda a practicar ejercicios para los globales y para los parciales
Gracias D. José por crear esta página…
Tenía problemas para explicarles a mis alumnos de secundaria este tema, pero con ayuda de sus ejercicios se me hizo mucho más fácil
me encanta esta pagina jajaja=)
hola don José, de cara al global: todos los adbervios, preposiciones, etc ¿hacen siempre de conectores textuales o no tiene por qué? y al analizarlos ¿decimos que es un conector?
gracias
Muchas gracias por los ejercicios, me han servido de muchísimo
Hola Rosario,
Tú misma haces la pregunta y te respondes correctamente.
Buen planteamiento.
Un saludo.
hola, ¿más cerca de sería una locución adverbial de lugar?
¡Hola D. José!
Estos ejercicios están muy bien, sobre todo los imprimibles.
Hola Paloma,
Problema solucionado. Ya se pueden ver correctamente los ejercicios imprimibles sobre el adverbio.
Un saludo.
hola don José
no se me puede abrir el enlace de los adverbios para los ejercicios imprimibles