Tag Archives: Dudas Lingüísticas
Nuevos castañazos lingüísticos
En el día de hoy asistimos a una nueva entrega de los castañazos lingüísticos que tanto les gustan a mis alumnos y que están buscando por todas partes. En la entrega que hoy os propongo, contamos con la inestimable ayuda
Ponerle el cascabel al gato…
Estos días nuestros alumnos están poniéndole el cascabel al gato de la morfología y de la sintaxis. Hablando de esta famosa expresión, ¿sabes por qué se dice eso de ponerle el cascabel al gato? ¿Quién le pone el cascabel al
La Lengua y sus fobias…
Leyendo hoy el diario 20 minutos he aprendido una palabra nueva: TRISCAIDECAFOBIA. No tiene nada que ver que se hagan las cosas en un tris en Cádiz ni nada por el estilo. Se trata del nombre que designa a la
Trabalenguas: compuesta y difícil ¡vaya palabra!
Llevamos unos días luchando por descubrir palabras compuestas, y hoy hemos dado en clase con una palabra que no todo el mundo dominaba: los trabalenguas. Pidiendo vuestra colaboración hemos dado con algunos francamente interesantes y, por qué no, también difíciles.
Respuesta a duda lingüística
Me formula Pilar una duda lingüística a la cual me presto gustoso a resolver: Hola José, he buscado en el diccionario de la real academia española la palabra DINAMANTES, y no sale definición alguna, ¿podrías por favor averiguarme que significa?
río / rió o rio… ¿duda o error gramatical?
No hay nada mejor que volver de las merecidas vacaciones de Semana Santa y retomar el blog con una duda planteada el mismo día de la vuelta al Cole. Cuando escribimos el cauce de agua que va desde las montañas
Aquí huele a… ¿o no huele?
Hola a tod@s!!! Vuelvo a escribir después de estar un tanto liado con el trabajo y una inoportuna recaída de mi operación de la pierna. La entrada «del retorno» la dedico tras una duda que planteó uno de mis alumnos
Hala! por Alá, qué ala a la…
No es pretensión de concluir el título de la entrada parafraseando al difunto Fernando Fernán-Gómez. La entrada de hoy la propongo después de comprobar que el lenguaje de chats se sucede un error casi común, y es el de no
¿Apretes o aprietes?
Dicen que Dios aprieta pero no ahora, pero ¿cómo le diríamos al propio Dios que no nos apretase? «No me apretes que me haces daño» o «No me aprietes que me haces daño». La cuestión surgió el otro día cuando