Tag Archives: Lengua

Un poco de mitología

Hemos visto a lo largo de estos días la estrechísima relación que existe entre la mitología y su contribución al crecimiento de la lengua. Aquí os adjunto una serie de imágenes de algunos dioses y diosas que podemos encontrar en

Trabalenguas: compuesta y difícil ¡vaya palabra!

Llevamos unos días luchando por descubrir palabras compuestas, y hoy hemos dado en clase con una palabra que no todo el mundo dominaba: los trabalenguas. Pidiendo vuestra colaboración hemos dado con algunos francamente interesantes y, por qué no, también difíciles.

Cantares

Con motivo de la próxima celebración del día del libro (23 de abril), voy a subir algunos fragmentos de poemas que han sido representados o intepretados por diferentes cantantes. El primero de ellos se lo dedido a un poeta y

Hecho – echo

Uno de los errores más frecuentes que solemos encontrar a la hora de corregir a nuestro alumnado, así como en conversaciones escritas no formales es el error comprensivo entre las formas hecho-echo. Estas palábras homófonas son de las que más

Respuesta a duda lingüística

Me formula Pilar una duda lingüística a la cual me presto gustoso a resolver: Hola José, he buscado en el diccionario de la real academia española la palabra DINAMANTES, y no sale definición alguna, ¿podrías por favor averiguarme que significa?

río / rió o rio… ¿duda o error gramatical?

No hay nada mejor que volver de las merecidas vacaciones de Semana Santa y retomar el blog con una duda planteada el mismo día de la vuelta al Cole. Cuando escribimos el cauce de agua que va desde las montañas

Hala! por Alá, qué ala a la…

No es pretensión de concluir el título de la entrada parafraseando al difunto Fernando Fernán-Gómez. La entrada de hoy la propongo después de comprobar que el lenguaje de chats se sucede un error casi común, y es el de no

Había – Habían, un error común entre hablantes españoles nativos

Destaco hoy un error común entre hablantes de las regiones catalanoparlantes, principalmente, de la Península Ibérica, así como de ciertos hablantes de América; el uso del plural para la forma impersonal del verbo haber. Se tiene que evitar -en la

«Sólo» sé que no estoy «solo»

Actualizo hoy el blog tras unos días en los que he estado convaleciente de una intervención quirúrgica. Estos días me han dado la oportunidad de leer mucha prensa y hoy quiero hacer hincapié en un error que comúnmente se puede

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies