Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

12 de octubre

Mañana se celebra en toda España en particular, y en el mundo hispano en general, el día de la Hispanidad. El 12 de octubre es una fecha donde confluyen muchas celebraciones. Por un lado, es el día de la Hispanidad donde conmemoramos la llegada de Cristobal Colón a América un 12 de octubre de 1492 al mando de las 3 carabelas: la Pinta, la Niña y la Santa María. Este día es el mismo en que en España celebra la fiesta Nacional (juntamente con el 6 de diciembre en conmemoración de la última Constitución, la de 1978). En otros países del otro lado del Atlántico las celebracioines por el día de la Hispanidad tienen las mismas connotaciones: Día de la Raza, Día del descubrimiento de Dos Mundos (Chile), Día de Colón o Columbus Day en Estados Unidos, Día de las Américas en Urugay…

 

Además, en Zaragoza (Aragón) se celebra la festividad de la Virgen del Pilar. Donde además de ver a la pilarica (nombre popular y cariñoso con el que se conoce a la Virgen del Pilar), no es extraño ver a los maños y mañas con el cachirulo (pañuelo típico aragonés, como en la foto de la izquierda) al cuello. A modo de curiosidad, la Virgen del Pilar es también la patrona de la Guardia Civil, razón por la cual en todos los cuarteles también se celebra el día del 12 de octubre.

 

Propuesta para trabajar en clase:

 

De las diferentes nacionalidades o regiones que se dan en clase, ¿sabemos cuándo se celebra la festividad? y en honor ¿a qué o a quién? ¿cómo se celebra?

Enlace recomendado: Podcast sobre el 12 de octubre. Escúchalo aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies