Category Archives: 3º ESO
Usos y valores del SE: último empujón del curso
El último eslabón para concluir el curso en materia de sintaxis es el estudio de los usos y valores del SE. Para nuestros alumnos debe ser un último esfuerzo para finalizar un proceso iniciático en la sintaxis y que, a
Repaso de sintaxis
Fuente de la imagen No queda nada para las vacaciones navideñas y ello es sinónimo de tener que pasar por los exámenes parciales de la segunda evaluación. A lo largo de semanas hemos estado plantando cara a cara a una parte
Tipos de oraciones impersonales (mapa mental)
Ante la proximidad de los exámenes globales, compartimos un mapa mental sobre los procesos de identificación de los distintos tipos de oraciones impersonales que hemos visto con los alumnos de 2º ESO. Para ello, es importante tener claro qué aspectos
Practica los textos descriptivos desde el visual thinking
Hemos dado comienzo a la práctica creativa de textos descriptivos con nuestros alumnos de 2ª ESO. Para guiarles en el camino, que nos llevará unas semanas, hemos planificado los materiales a través de un mapa mental que nos servirá de
Del lipdub al proyecto #maestrobenedetti
Finalizando el curso es tiempo de mostrar los proyectos que hemos ido elaborando en las últimas semanas con nuestro alumnado. Uno de ellos es el que hemos desarrollado desde 1º ESO a 3º ESO, trabajando el plan audiovisual en Lengua
Cálculo mental ortográfico
Ayer descubro en la red un pequeño acertijo lógico-ortográfico que nos invita a pensar y a tener mayor agilidad mental a la hora de calcular palabras y ortografía. ¿Eres capaz de encontrar la respuesta? Deja tu comentario si crees que has hallado
Recursos teóricos para los usos del SE
Estamos llegando al final del primer año sintáctico para muchos de nuestros alumnos. Con la aparición de los usos del SE acabaremos una primera fase de conocimiento de las principales categorías del análisis sintáctico. Para trabajarlo en el aula, y
Mapas mentales como estrategia de estudio
A lo largo de estos últimos días hemos estado trabajando en el aula de 2º ESO en dos áreas de la Lengua de forma intensa y creativa: el texto narrativo y el complemento de régimen. Para ello, hemos sintetizado la
Audioexperiencias lectoras: El principito
Estrenamos las vacaciones navideñas con un clásico de la literatura universal, el célebre personaje del galo Antoine de Saint Exupéry, que viene de la mano de la lectura a cargo de Luis E. Sebastián, alumno de 2º ESO C. Todo
Audioexperiencia lectora: La llave del tiempo (Libro primero: La torre y la isla)
Seguimos con las sagas para recomendar lecturas para estas vacaciones navideñas que acabamos de estrenar. En esta ocasión, Daniel García, alumno de 2º ESO B, nos presenta La llave del tiempo (Libro primero: la torre y la isla) de los autores Ana