Category Archives: Dudas Lingüísticas
Castañazo lingüístico…¡qué dolor!
Lo bueno de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es que podemos combatir la presencia de las tan temidas faltas de ortografía en tiempo real. Prueba de ello, la tenemos en la imagen que nos aportó una
Ponerle el cascabel al gato…
Estos días nuestros alumnos están poniéndole el cascabel al gato de la morfología y de la sintaxis. Hablando de esta famosa expresión, ¿sabes por qué se dice eso de ponerle el cascabel al gato? ¿Quién le pone el cascabel al
Origen de los nombres de meses y días
En la formación de palabras, estamos viendo palabras derivadas a partir de nombres y adjetivos, palabras simples, compuestas… Además, en aspectos literarios, hemos visto la presencia de temas mitológicos en la literatura: mitología romana, griega, egipcia… todo esto nos configura
Soneto amoroso
Dentro de nuestra fase de producción de poesías, hemos hecho un pequeño juego en el que muchos de nuestros chicos «se declaraban» a sus amores platónicos a través de un soneto. Por su parte, las chicas debías de hacer otro
La Lengua y sus fobias…
Leyendo hoy el diario 20 minutos he aprendido una palabra nueva: TRISCAIDECAFOBIA. No tiene nada que ver que se hagan las cosas en un tris en Cádiz ni nada por el estilo. Se trata del nombre que designa a la
Perífrasis verbales, una propuesta didáctica
La importancia de ver (y entender) las perífrasis verbales no es únicamente labor de pizarra y explicación, sino que se puede intentar hacerlas más amenas y entretenidas. Para ello, los ejercicios y complementos interactivos pueden ser un reclamo de atención.
Test de morfología
Hemos creado un interesante test para practicar cuestiones referentes a la morfología. ¿Eres capaz de ponerte a prueba a ti mismo? Para ello, inténtalo pinchando aquí. Recuerda que para responder de la forma más correcta posible, tienes que leer todas
Sobre el español o castellano
Hemos visto recientemente que la lengua que nos une a los hispanohablantes recibe dos nombres: español y castellano. Atendiendo a una de estas dudas, podemos ofrecer una recomendación de uso del uno u otro nombre procedente del Diccionario Panhispánico de
Hecho – echo
Uno de los errores más frecuentes que solemos encontrar a la hora de corregir a nuestro alumnado, así como en conversaciones escritas no formales es el error comprensivo entre las formas hecho-echo. Estas palábras homófonas son de las que más
Respuesta a duda lingüística
Me formula Pilar una duda lingüística a la cual me presto gustoso a resolver: Hola José, he buscado en el diccionario de la real academia española la palabra DINAMANTES, y no sale definición alguna, ¿podrías por favor averiguarme que significa?











