Category Archives: Dudas Lingüísticas
río / rió o rio… ¿duda o error gramatical?
No hay nada mejor que volver de las merecidas vacaciones de Semana Santa y retomar el blog con una duda planteada el mismo día de la vuelta al Cole. Cuando escribimos el cauce de agua que va desde las montañas
Aquí huele a… ¿o no huele?
Hola a tod@s!!! Vuelvo a escribir después de estar un tanto liado con el trabajo y una inoportuna recaída de mi operación de la pierna. La entrada «del retorno» la dedico tras una duda que planteó uno de mis alumnos
Hala! por Alá, qué ala a la…
No es pretensión de concluir el título de la entrada parafraseando al difunto Fernando Fernán-Gómez. La entrada de hoy la propongo después de comprobar que el lenguaje de chats se sucede un error casi común, y es el de no
¿Apretes o aprietes?
Dicen que Dios aprieta pero no ahora, pero ¿cómo le diríamos al propio Dios que no nos apretase? «No me apretes que me haces daño» o «No me aprietes que me haces daño». La cuestión surgió el otro día cuando
Había – Habían, un error común entre hablantes españoles nativos
Destaco hoy un error común entre hablantes de las regiones catalanoparlantes, principalmente, de la Península Ibérica, así como de ciertos hablantes de América; el uso del plural para la forma impersonal del verbo haber. Se tiene que evitar -en la
«Sólo» sé que no estoy «solo»
Actualizo hoy el blog tras unos días en los que he estado convaleciente de una intervención quirúrgica. Estos días me han dado la oportunidad de leer mucha prensa y hoy quiero hacer hincapié en un error que comúnmente se puede
Impreso / imprimido
Hablando hoy con un colega de Madrid, me comentaba que había mantenido una acalorada conversación con un conocido a causa del debate entre las formas imprimido e impreso. Muchas veces los hablantes dudan sobre una u otra forma en base











