Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

Cuando fuimos los mejores

El pasado fin de semana acudí con los alumnos de mi tutoría a una competición entre centros para dirimir qué equipos se alzaban con los títulos en los distintos deportes en los que habían competido a lo largo del año en las ligas internas: fútbol sala, baloncesto, unihockey, natación y deporte divertido. Mis alumnos se habían ganado el pase a estas Valleolimpiadas después de proclamarse campeones en las disciplinas de baloncesto y unihockey, y casi conseguirlo en la de fútbol sala. El balance no puede ser más satisfactorio, no tanto por las victorias finales (con las consabidas medallas de oro en ambos deportes), sino por la victoria humana que se llevan al asumir qué es el deporte escolar: valores, compañerismo, respeto, ilusión, esfuerzo, solidaridad… en eso sí que son realmente unos campeones. Y porque son los mejores en ese sentido (léase desde la subjetividad de un tutor orgulloso del trabajo de sus discípulos), va aquí el homenaje prometido. No son todos los que están, pero sí están todos los que son, porque de uno u otro modo, toda la clase acudió al aliento y ánimo de sus compañeros, tuviesen o no que competir, demostrando así la importancia del deporte como nexo de unión entre iguales.

Agradecer asimismo el incansable aliento y ánimo que profesores, padres, familiares, amigos y compañeros de otras clases tuvieron para con los deportistas, a quienes dedicamos los triunfos y valores que se demostró a lo largo de toda la competición.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies