Generación del 98


LA GENERACIÓN DEL 98
Al llegar el siglo XX, la literatura española experimenta un florecimiento extraordinario: la Edad de Plata o Segundo Siglo de Oro. Este Siglo de Oro comienza con el Modernismo y la Generación del 98. Surgen como reacción contra tendencias del siglo XIX: realismo, positivismo, racionalismo, moral burguesa…, afirmando nuevos valores. En concreto, la Generación del 98 se caracteriza y aparece marcada por:


El desastre militar y la protesta del 98. El desastre militar que lleva a la pérdida de las colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas), se ve como consecuencia del anquilosamiento político y social de España.
Algunos escritores (Unamuno, Azorín, Baroja, Maeztu, Machado) plantean la necesidad de una reforma radical de la vida nacional. Se caracterizan por su idealismo, su grave preocupación por la imagen de España y su marcado espíritu individualista. El alma de España
Para lograr el cambio, intentan descubrir el alma de España por tres caminos: el paisaje, la historia y la literatura. Paisaje: Descubren y sienten entusiasmo por el paisaje castellano, reflejo del espíritu sobrio y austero de sus habitantes. Historia: Dejan de lado los sucesos heroicos y espectaculares y se centran en los hechos menudos de la vida cotidiana. Literatura: Se mira especialmente a los autores medievales, así como a otros olvidados o que sienten profundamente España.
Consideran siempre a Castilla el núcleo de la nación española. La solución del problema español
Frente a la decadencia, el planteamiento inicial fue de pesimismo, atacando las tradiciones y buscando el contacto con Europa.
Después se vuelve la vista hacia los valores intemporales, abandonando la protesta contra la tradición para evocar el pasado nacional, al margen de todo intento de renovación de la inmediata circunstancia política, social y económica. El estilo y la técnica: Se caracteriza por la oposición frontal contra las tendencias del siglo XIX.
Frente al Romanticismo y su ampulosidad se proclama la necesidad de volver a la sencillez, a la frase viva y expresiva.
Frente al Realismo, se huye de la fotografía, buscándose la reacción subjetiva y la visión personal provocadas por la observación de la realidad. Las influencias literarias: Aunque inicialmente se mira la literatura europea, marcadamente pesimista, se acaba volviendo a los autores españoles y el Quijote.


Autores de la Generación del 98:
Según el criterio adoptado y la época considerada, se incluye a unos u otros autores.
Algunos de ellos, inicialmente siguen una línea modernista y posteriormente escriben como noventayochistas.
Generalmente, se incluye a Unamuno, Valle-Inclán, Pío Baroja, Azorín, Machado, aparte de Maeztu, Ortega y Gasset y, con matices, Juan Ramón Jiménez.

Pincha sobre las imágenes de los autores para abrir la sección dedicada a cada uno de ellos.

Miguel de Unamuno           Pío Baroja                Azorín               Valle-Inclán        A. Machado          Juan Ramón Jiménez


One Response to Generación del 98

  1. kris marroquin dice:

    Al llegar el siglo XX, España tuvo una confrontación con Estados Unidos debido a la lucha territorial de Puerto Rico, Cuba, Guam y Filipinas, las que perdieron los españoles en el año de 1898. Por lo anterior, España estuvo un tiempo de patriotismo decadente. La generación del ´98 es un grupo de escritores, poetas y ensayistas que nacieron entre los años 1864 y 1866, tuvieron una formación intelectual parecida y son considerados una guía espiritual y de motivación para el pueblo de España. Por lo que es muy importante que se vuelva a descubrir el entusiasmo por el paisaje castellano. A través de la poesía, incluso el teatro, trataron de recuperar el alma española, de los que se consideran algunos autores que conformaron esta generación, como Miguel de Unamuno, Valle – Inclán, Pio Baroja, Manuel Machado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies