Tag Archives: Youtube
Música + poesía = ¿música poética?
httpv://www.youtube.com/watch?v=28uhZZEE6cw Estamos despertando y desempolvando las habilidades poéticas de nuestr@s alumn@s de 1º y 2º. Para ello, el repaso a la métrica y a la rima, forman parte activa de nuestro trabajo de clase. Para poder ver rimas (consonante, asonante
Tabú y eufemismos… ¿palabras prohibidas?
Me comentaba hoy un alumno: ¿hay quien se divierte investigando qué se puede decir o qué no?. Esta pregunta podía parecer que no tuviera sentido alguno, si no es porque hemos empezado a tratar el tema de EUFEMISMOS y TABÚ.
Pronombres sin nombre…
Seguimos dándole a la morfología, y en esta ocasión, la prouesta para los alumnos de 1º ESO es la búsqueda de información morfológica en letras de canciones. Para ello, la recompensa en forma de positivo el trabajo es con un
Poesía con… ¿Fito & los Fitipaldis?
Quién lo diría, pero entre nuestr@s alumnos hay auténtic@s poetisas y poetas. Hemos comenzado a profundizar en las Figuras Literarias y el próximo viernes haremos un análisis de poesía un tanto particular: nos vamos a meter en el quirófano, vamos
¡¡Patada a la gramática en TV!!
Pues sí querid@s alumn@s, ya no basta con que en ciertos medios de comunicación utilicen registros lingüísticos inapropiados sino que ahora incluso, las presentadoras son «taaaaaaaaan inteligentes» que no miden sus tremendos errores garrafales en cuanto a la gramática (digo
Poesía y música: ¿Son los chicos de ECDL unos auténticos poetas?
Estamos profundizando en clase en los recursos literarios. En la última entrega de la semana, los recursos semáticos (aquellos que hacen referencia al significado de las palabras) han triunfado entre tod@s vosotr@s. Como prueba para deterctarlo en la música, hemos
Variedades lingüísticas: ¿es capaz un «triunfito» de hablar castellano estándar?
¿Es tan complicado pronunciar correctamente la expresión «darle al alma«? Seguramente para much@s de vosotr@s no supone más problema que leerlo una vez, pero para otros castellano parlantes sí que resulta francamente complicado. Hemos visto que algunas características dialectales del
Variedades lingüísticas: jergas sociales
Miguel Tapiador (1º ESO A) nos recomienda unos enlaces muy interesantes sobre las jergas sociales de baja formación. En esta ocasión, vemos a dos «jóvenes» que utilizan entre ellos una lengua particular. ¿Sabrías diferenciarla? En estos días habéis demostrado que
Variedades lingüísticas al son de Joaquín Sabina y Miguel Ríos
En esta ocasión, vamos a ver un claro ejemplo de variedades lingüísticas del castellano. La cuestión que planteamos hoy es la siguiente: A continuación veréis un vídeo musical (canción: Aves de Paso, interpretada por Miguel Ríos y Joaquín Sabina,
Un vídeo sobre variedades geográficas de la lengua
Os cuelgo hoy un anuncio buenísimo sobre una compañía aérea. El video, además de hablarnos de la importancia de ser puntuales, nos sirve muy bien para ejemplificar una de las variedades lingüísticas que estamos viendo estos días en clase. ¿Es