Citas célebres y míticas
Estos días estamos trabajando con nuestros alumnos de primer ciclo de ESO los diferentes aspectos comunicativos. Con los de 1º ESO estamos trabajando los diferentes elementos de la comunicación y la necesidad de que éstos sean utilizados correctamente. En cambio, con los de 2º ESO avanzamos a las funciones y al análisis de situaciones comunicativas que sean óptimas para el establecimiento de la comunicación correcto.
Ha surgido hoy en un aula la presencia del término «cita» como elemento de comunicación. Durante la historia de la Humanidad, muchos han sido los personajes públicos que han dado citas (también llamadas aforismos) para la posteridad. Una de las que más nos han llamado la atención es la que el actor Groucho Marx (emisor) dejó en su tumba para que todo aquel que pase por delante (receptores) la lea (mensaje): «Perdonen que no me levante«. Vemos en la imagen otro de las acertadas citas del genial actor. Y tú, ¿conoces alguna cita que sea graciosa por su mensaje o por cómo se dijo? Aprovecha los comentarios de esta entrada para dejar testimonio de ellos. Aquí os dejo alguna de mis preferidas:
«Abrid esta tumba: al fondo se ve el mar»
- Epitafio de: Vicente Huidobro, poeta vanguardista chileno
- Autor: Él mismo
- Notas: Su tumba se encuentra en el balneario de Cartagena en Chile.
- » “RIP, RIP, ¡HURRA!” «
- Epitafio de: Groucho Marx (a su suegra).
- «Es más digno que los hombres aprendan a morir que a matar.»
- Epitafio de: Séneca
- «Si no viví más, fue por que no me dio tiempo.»
-
- Epitafio de: Marqués de Sade