Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

¡Camarero, por favor! ¡¡¡Una de sintagmas nominales!!!

Fuente: Kalipedia

Esta semana de exámenes globales, agobios y tensiones, qué mejor que una prueba para distraer la mente de tanto estrés. En esta ocasión, la prueba lingüística trata de buscar el ingenio a la par que la coherencia y la cohesión a la hora de montar estructuras. No es que os esté pidiendo que me construyáis un edificio ni nada por el estilo. Los alumnos de 2º y 3º saben de sobra de qué hablo. Se trata de formar un Sintagma Nominal – Sujeto (SN-Sujeto) lo más largo posible. Sabemos combinar Sintagmas preposicionales (S.Prep), sintagmas adjetivales (S. Adj.), sintagmas nominales (SN) con las distintas funciones vistas en clase: Núcleos, Complemento del Nombre (CN), Adyacente (Ady)… así que ¡manos a la obra y a ver quién se las ingenia mejor!

Como requisitos:

– El Sintagma Nominal Sujeto, como sabréis, no puede incluir ningún verbo.

– No puede comenzar por preposición.

– Si decides usar pronombres, recuerda que tienes una limitación en cuanto a los pronombres personales.

– Tiene que tener coherencia. NO ESTÁ PERMITIDO escribir sin coherencia ni cohesión. Para ello, agudiza tu ingenio y verás cómo lo haces tú y tus compañer@s.

– Para el recuento final, contaremos el número total de palabras: una perífrasis verbal no puntúa como 1, sino por tantas palabras como contenga (debe de ir = 3, tenían que haber estado estudiando = 5) y así sucesivamente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies