Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

Tradiciones populares: Nochevieja

Despedimos el 2008 en escasamente un par de horas. Esperamos al 2009 cargados de ilusiones y buenos propósitos. Como tal todos tenemos en casa un amplio surtido de dulces, turrones, champagne o cava y las uvas. Hoy tengo que barrer para casa y decir que gran parte de la culpa de algunas de las tradiciones navideñas, procede de mi tierra de origen, de Alicante ¿por qué? Pues porque en Alicante está Jijona (Xixona), cuna del turrón en este país y donde se puede visitar el museo del turrón. Además, no muy lejos de allí en la ciudad industrial de Alcoi / Alcoy, ciudad conocida por su cabalgata de reyes y sus moros y cristianos, encontramos que es el origen de las peladillas, que son esas almendras confitadas que siempre ponemos junto a los turrones. No todo es comer, y volviendo hacia la costa, es de visita obligada otra ciudad industrial, pero no menos importante para estas fechas, puesto que es donde se congrega la mayor cantidad de fábricas de juguetes, -ya sabéis que la gran mayoría se envían a los Reyes Magos para que sean ellos los encargados de repartirlos. Esta ciudad es Onil y si algún día la visitáis, no dudéis de ver su museo del juguete. Y como sé que todo ello concluirá con las doce uvas de la suerte, sabed que se debe a una tradición basada en una gran producción de uva en la comarca del Vinalopó.

Pese a las peladillas, los turrones, las uvas, los juguetes y la cabalgata de reyes, yo estaré aquí en Alicante, junto a la playa con mis amigos y familiares, deseando y brindando por tod@s y cada un@ de vosotr@s para que 2009 nos traiga a todos mucha salud, mucha energía y mucha felicidad para que a tod@s se nos cumplan los deseos.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies