Category Archives: Lengua
Audioexperiencia lectora: Batman Inc.
Batman llega a nuestras audioexperiencias de la mano de David Rodríguez, de 2º ESO A, quien nos presenta al murciélago más famoso y conocido de la ciudad de Gotham City. Batman Inc. es uno de los juguetes de Grant Morrison
Audioexperiencia Lectora: Diario de Nikki 1
Cristina Garrido, alumna de 2º ESO C, nos presenta la historia de Nikki. Cuando el padre de Nikki es contratado para encargarse de la desinfección de un instituto de alto standing, no sólo consigue un trabajo para todo el año
Nuevo curso, ¡arrancan las Audioexperiencias Lectoras 2012-2013!
Procedencia de la imagen Después de establecer el pasado curso un récord con 412 lecturas, este año los alumnos de 1º y 2º ESO (y esperemos que también los de 2º ciclo ESO) han cogido el testigo para superar la
La importancia de hablar, la necesidad de escuchar
Les debía a mis alumnos la primera entrada del curso. Este año son todos nuevos para mí, puesto que, hasta el momento, proceden de unos grupos a los que no impartí clase el año pasado. Les conozco a la gran
Celebramos el día mundial de la poesía
Hoy se celebra a nivel mundial el día mundial de la poesía. En todos los continentes, países, lenguas y culturas se realizarán actos conmemorativos a tan singular celebración. En nuestro caso, pese a estar en plena semana de preparación de
¡Marchando una ración de greguerías, por favor!
Ramón Gómez de la Serna nos ha visitado esta mañana, bueno él no, un espíritu que dice ser su espíritu… terrorífico. L@s alumn@s de 1º ESO D quieren demostrarle que son capaces de crear graciosas greguerías a partir de objetos
(Des)amor de la morería…
Arranca el día de San Valentín, un día cargado de poesía y regalos (para algun@s). En nuestras clases, vamos a asistir al recitado de poemas (siempre y cuando algun@ no nos sorprenda declarándose delante del resto de compañer@s). Y como
Resultados de los #pareadosencadenados
En nuestra última entrada, hablábamos sobre la actividad que habían desarrollado nuestr@s alumn@s de 1º ESO en relación a la métrica y a la poesía como primeros pasos. En el post de hoy publicamos sus resultados visualmente. Cada alumno aportó
#pareadosencadenados 1.0
Mis pequealumn@s de 1º ESO han comenzado a ver los distintos aspectos que configura la poesía: rima, estrofas, etc. Ayer les propuse que ideasen pareados encadenados para ver cómo interactúan con los refranes y dichos populares. El resultado ortográfico es
Siglas y acrónimos desde la antigua Roma
Hoy hemos trabajado con los alumnos de 1º ESO el proceso de formación léxica a través de los distintos mecanismos. Llevamos días trabajando con las palabras simples, compuestas y derivadas, pero hoy hemos añadido a este singular carro una pareja











