Category Archives: Recursos
Palabras tabú y eufemismos
Sinonimo.de, útil recurso para el aula de Lengua
Segunda entrega de la sintaxis visual: Complemento Indirecto
Perdiéndole el miedo a las oraciones impersonales
¿Te has parado a pensar cuántos mensajes impersonales nos rodean? Quizá haya visto algún cartel en tu barrio como el siguiente: Nunca te habrás pensado en el nombre y apellido del vendedor. Lo que te habrá llamado la atención es el
Metonimias e Hipérboles del día a día
El lenguaje cotidiano está repleto de usos metonímicos e hiperbólicos para esconder mensajes o hacerlos más divertidos a ojos de emisor y receptor. Seguro que no hemos pensado las veces en las que empleamos metonimias del tipo «me he comido un
Metáforas y animales, ¡vaya binomio!
Procedencia de la imagen Afirmar que el castellano está plagado de metáforas que tienen a los animales como protagonistas no es algo que sea descabellado. La estrecha relación entre los humanos y los animales, emulando características de unos y otros,
Repaso de sintaxis
Fuente de la imagen No queda nada para las vacaciones navideñas y ello es sinónimo de tener que pasar por los exámenes parciales de la segunda evaluación. A lo largo de semanas hemos estado plantando cara a cara a una parte
Tipos de oraciones impersonales (mapa mental)
Ante la proximidad de los exámenes globales, compartimos un mapa mental sobre los procesos de identificación de los distintos tipos de oraciones impersonales que hemos visto con los alumnos de 2º ESO. Para ello, es importante tener claro qué aspectos
Practica los textos descriptivos desde el visual thinking
Hemos dado comienzo a la práctica creativa de textos descriptivos con nuestros alumnos de 2ª ESO. Para guiarles en el camino, que nos llevará unas semanas, hemos planificado los materiales a través de un mapa mental que nos servirá de
Último esfuerzo antes de acabar el curso usando #visualthinking
Nos queda muy poquito para llegar a las tan ansiadas vacaciones. Esta semana es la que, para muchos y muchas, deben de mostrar sus conocimientos en los últimos exámenes, bien sean los finales para finiquitar el curso, bien sean en