Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

Poema monosilábico

Hoy hemos visto en clase la clasificación de palabras atendiendo a sus diferentes perspectivas antes de ver la morfología. En cuanto a la clasificación según su número de sílabas hemos visto que existen monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas. Bien, tras verlo en clase, un@ compañer@ vuestr@ me ha remitido un poema, que aunque no sea propio (es de Luigi Amara), cumple con el requisito de estar compuesto única y exclusivamente por monosílabos. ¿Qué os parece? ¿Se animaría alguien a hacer uno propio a base de monosílabos? ¿y de bisílabos? ¿trisílabos? Esto último sería genial ¿verdad?. A ver quién es el/la valiente.
Las letras nos rodean

Las letras nos rodean

El zen del sur

No sé lo que es la fe en un dios
que no es ni el sol ni el pan,
y que es la cruz y es tres
y de la ley la faz;

no sé si al ver su tez
en la miel y en el ron voy mal,
o es tal vez que mi pie va hoy
tras la paz de un buen bar.

Hay en la piel del boj
y en la flor y en la nuez un plan
que no por ser tan gris no da
la luz que hay en su don.

Voy en un cruel zig zag
y en mi voz son un haz el tú y el yo,
«si la pus es mi fin ¿por qué
no ir de dos en dos?»

Voy cual un can sin riel
y al son de mi tic tac ¿qué ver?
más que la sal del ser ¿es dios?:
un pez al ras del mar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies