Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

Audioexperiencia lectora: La puerta trasera del paraíso

Lectura muy recomendable para el trabajo de la educación en valores, respeto y tolerancia, mezclada con una intriga que hace su lectura muy rápida y amena. De la mano de María Rojo, alumna de 2º ESO C, nos sumergimos en una aventura que nos dará para reflexionar e intentar imaginar la solución a las múltiples sorpresas que se presentan a lo largo La puerta trasera del paraíso, del escritor murciano Luis Leante.

Un hombre africano es atropellado por unos jóvenes. Ante la negativa a ir a un hospital, lo llevan a casa de Joaquín, uno de ellos, pues su madre es enfermera. En la casa, el emigrante verá una foto donde reconocerá a la mujer de un amigo suyo, que lleva años buscándola a ella y a su hijo. La madre de Joaquín cuenta a su hijo la verdad de su vida: él es en realidad el hijo de la que pasó por su criadora. Al morir ésta, los ahora padres de Joaquín lo acogieron como propio y nunca le dijeron nada. Joaquín quiere saber de su padre verdadero y acaba averiguando que trabaja en un circo que ha recalado en Alicante. Encuentra Brahim, enfermo y muy triste. Pasan dos años y Brahim se ha recuperado y ha levantado en el desierto un pueblo que cada vez cuenta con más servicios gracias a la ayuda de Joaquín y su madre.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies