Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

Póker de Audioexperiencias

¡Menos mal que los alumnos de la ESO no leen…! Decimos esto porque ya tenemos una interesantísima colección de audioexperiencias que irán saliendo publicadas en los próximos días. En el caso de la entrega de hoy, tenemos una contribución por cuádruple partida: 4 lecturas que Lucía Yubero, alumnad e 1º ESO A, quiere compartir con todos vosotros. ¿Habéis leído alguno de estos títulos? Deja tu valoración en los comentarios de esta entrada, para ver cuál son vuestras impresiones y consejos de cara a otros lectores.

El Clan II: Las historias de Ko y Mana, de Peter Dickinson

Los personajes prehistóricos creados por Dickinson, reaparecen en esta obra. Ahora, los protagonistas son los niños adoptados por Noli y Suth en la primera parte de la saga. Entre sus peripecias, el autor sigue intercalando sus ‘leyendas’, relatos que ayudan a comprender el fascinante mundo salido de su imaginación. ‘El clan’ es, sin duda, una divertida manera de adentrarse en la vida de nuestros antepasados de hace 200.000 años.

Operación Kioto, Ángel Burgas.

Pol acaba de cumplir catorce años y su madrina le ha regalado un viaje para ir a Londres a visitarla. Es el primer viaje que hace y tiene muchas ganas de pasárselo bien. Pero cuando llega al aeropuerto su madrina no ha ido a recogerlo. ¿Dónde se habrá metido? Desde ese momento, Pol se ve inmerso en una aventura llena de mafiosos y policías de incógnito, en la que jugará, sin saberlo, un papel muy importante. Pol sabía que iba a ser un viaje inolvidable, pero no se imaginaba hasta qué punto.

El amigo oculto y los espíritus de la tarde, Concha López Narváez

La obra trata de la soledad y la despoblación rural, con ánimo positivo (o un realismo optimista, si la combinación es posible). Un golpe del viento de poniente deja solo a Miguel en el pueblo de Carcueña, al causar la muerte de su abuelo mientras arreglaba un tejado. Pero no es una soledad total: están los espíritus del pueblo (el José María, Cornelio el barbero, María la Paloma), una presencia que Miguel siente muy viva debido a las vigorosas historias que le explicaba su abuelo; y también un extraño amigo oculto que lo ayuda a tirar adelante en varios casos de adversidad. La trama se complica cuando aparecen en el pueblo unas gentes que parecen venidas de la ciudad.

El escarabajo de oro y otros cuentos, Edgar Allan Poe.

Tres relatos fundamentales en la historia del género policial: El escarabajo de oro, La carta robada y Los crímenes de la rue Morgue. En todos ellos, el razonamiento detectivesco sostiene un enigma constante que no siempre lleva al lector a donde él imagina. Un ejercicio de desciframiento que seducirá a los jóvenes lectores.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies