Y la ortografía

Y la ortografía

Corren malos tiempos para la Gramática. Y si no, no hace falta más que mirar a las distintas redes sociales para atisbar un declive de la ortografía y, por ende, de la gramática. Seguir leyendo

ABP Pechakucha

ABP Pechakucha

El proyecto ABP Pechakucha es el proyecto que los alumnos de 2º ESO han realizado tras la lectura de Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo, una de las principales obras de la literatura catalana y muy afín a la transmisión en valores en adolescentes. Seguir leyendo

Morfología de andar por casa

Morfología de andar por casa

Si quieres conocer las características básicas de la morfología, su uso, sus distintos tipos y cómo identificar las distintas formas, ¡este es tu sitio! Seguir leyendo

Sintaxis en pequeñas dosis

Sintaxis en pequeñas dosis

La sintaxis puede ser lúdica, visual y progresiva. En este espacio intentaremos que la sintaxis entre por la vista, se procese con el cerebro y se corrobore con las palabras. ¿te apuntas? Seguir leyendo

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

El léxico que nos trajo el COVID-19: 40 términos para una cuarentena.

En menos de 100 días el mundo ha cambiado. No sabemos si el modelo social, económico y cultural cambiará como lo han hecho las calles y nuestras costumbres, pero lo que podemos afirmar es que la aportación al léxico va a ser significativa. Seguir leyendo

 

Propuesta didácTICa: poesía en las aulas, versión siglo XXI

Y como lo prometido es deuda, aquí presentamos el estreno mundial de nuestro trabajo de aula para iniciar a la poesía creativa a nuestros alumnos de 2º ESOA. Con esta iniciativa se pretende fomentar diversas habilidades en los alumnos a la hora de crear y redactar un texto poético con cierta coherencia a la hora de trabajar en grupo, ajustarse a los parámetros que exigidos por la lírica, profundizar en los recursos morfosintácticos para conseguir el objetivo y que, además, disfruten de la actividad. Para ello, planeamos realizar este vídeo siguiendo el modelo que veíamos días atrás a partir de un programa de Cámera Café en la que únicamente hablaban en verso. Ante el reto de saber si mis alumnos eran capaces de gestar un texto lírico trabajado en pequeños grupos, la respueta fue entusiasta al mismo tiempo que presentaba un alto nivel de exigenca entre los mismos alumnos. El resultado es el que aquí presentamos y que puedes valorar a través de los comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies