Hecho – echo
Uno de los errores más frecuentes que solemos encontrar a la hora de corregir a nuestro alumnado, así como en conversaciones escritas no formales es el error comprensivo entre las formas hecho-echo. Estas palábras homófonas son de las que más prestación tienen a caer en error. Intentaremos dar unos cuantos consejos para su diferenciación:
Hecho: participio del verbo haber. También entendido como «acción» Ejemplos: Esta mañana he hecho 2 km. andando, el hecho más importante es que madrugues.
Echo: participio del verbo echar. Ejemplos: Cada día echo de menos más cosas; La lechuga se echa a perder si no la conservas correctamente.
Algunos enlaces que recomendamos al respecto son los siguientes:
Listado de palabras homófonas con su respectiva explicación.
Regla mnemotécnica para acordarse de cómo diferenciar hecho-echo.
Ejercicios autocorregibles: 1, 2, 3.















